Siempre me ha gustado la literatura. Mi madre sembró en mi la inquietud por la lectura desde muy pequeña. Leer me transportaba a diversos universos, me ayudaba a emprender aventuras sin tener que viajar. La lectura me ayudó a estimular mi concentración, empatía, percepción, además alimentó profundamente mi imaginación.
Estudié Periodismo y en la Facultad, todas las semanas le compraba libros a un caballero que se instalaba a la entrada. Siempre me embarcaba en viajes, entre trabajos, investigaciones y entrevistas de la Universidad. Esta pasión por la lectura, en especial por el género de fantasía, me llevó a ingresar a una sociedad literaria cuando me fui a vivir por trabajo a Santiago. Desde 2014 pertenezco a la Sociedad Tolkien Chilena, allí participé apoyando la organización de “el” evento literario más grande que organizan “Legendarium: El Legado de Tolkien”. Apoyé a la organización el primer año, durante los dos siguientes lo organicé en conjunto con Paula Menz, una gran partner en la Sociedad.
La experiencia adquirida en aquellas actividades me motivó para querer replicar algo similar en el Valle del Aconcagua. Los ojitos ilusionados de los niños, la cara de sorpresa de los adultos y la alegría que se vive en esas actividades son únicas, están imbuidas en magia. Me di cuenta que esa era una gran vocación, quería hacer una actividad diferente, dirigida a la familia y acercando los libros a la gente de manera amigable. De verdad siento que con esta actividad puedo -aunque sea por un día- sacar a la gente de su rutina, de la vorágine propia del estilo de vida actual, puedo aportar con un granito de arena para hacer felices a muchas personas.
En 2017 volví a vivir en Los Andes y me decidí a organizar el primer evento de fantasía medieval del valle, allí nació “Travesía del Héroe” un evento con el principal enfoque de difundir y disfrutar la literatura fantástica medieval desde un ángulo entretenido y vivencial. La idea es que los asistentes puedan disfrutar, aprender, divertirse, crear y vivir la magia de diversos universos literarios, volviendo a ser niños. A principios de 2018 presenté mi proyecto en el Centro Cultural de Los Andes y recibió una gran acogida.
¡¡Por fin “Travesía del Héroe” será realidad!! El evento se realizará los días 7 y 8 de abril desde las 11:00 a las 20:00 hrs en el Centro Cultural, ubicado en Maipú #475, a una cuadra de la Plaza de Armas. En ambas jornadas el público podrá experimentar la magia del evento, el cual contará con stands de artesanos, escritores, ilustradores, comunidades literarias e hidromiel. También, habrá shows musicales y artísticos, talleres y charlas (con previa inscripción), ambientación medieval, recreación de personajes fantásticos, juegos y concursos, trueque de libros, entre otras actividades, las cuales son completamente gratuitas.
Me llena de emoción de unirme a este gran movimiento de mujeres que organizan instancias bacanes (como este blog o la gran cantidad de emprendedoras del Valle) y poder ser la primera mujer de la zona en traer esta “tradición”, puesto que jamás se ha realizado una Feria Medieval enfocada netamente a la fantasía y la literatura.
Los invito a participar de la instancia enfocada a toda la familia. Pueden encontrar más información en la página de Facebook: Travesía del Héroe y en su evento de Facebook: Travesía del Héroe ( https://goo.gl/sdS7VJ
Makita Mundaca
Periodista
Creadora de Travesía del Héroe